
Sobre la Fórmula 1
El récord de poles consecutivas lo tiene Ayrton Senna, entre el GP de España de 1988 y el GP de Estados Unidos de 1989.
Jochen Rindt es el único campeón mundial a título póstumo. Tenía 45 puntos cuando murió, a falta de cuatro carreras para el final del campeonato de 1970.
Un F1 acelera de 0 a 100 Km/h en un poco más de 2 segundos y llega a 160 km/h en 3.6 seg. y a 200 Km/h en 5.5 seg. Y frena de 160 Km/h a 0 Km/h en 6,6 seg.
Lewis Hamilton es el último piloto que ha trasladado su residencia a Suiza, al lago Leman. Es vecino, entre otros, de Fernando Alonso y Michael Schumacher.
En el GP de Italia 1971, Peter Gethin y Ronnie Peterson marcaron la menor diferencia en la clasificación final de un Gran Premio: 0.010 segundos.
La cantidad de gasolina que usa un equipo durante un GP es 1.200 litros además de 70 litros de aceite para el motor y 30 litros para la caja de cambios.
Un equipo utiliza unos 200 motores entre bancos pruebas, entrenamientos y carreras. En los tubos de escape, la temperatura alcanza los 950 ºC.
La Fórmula 1 es tecnología punta, por lo que el gasto medio de cada carrocería ronda los 60 millones de euros. Algunos como Ferrari desembolsan unos 500 millones, siendo el 20% de ellos destinado a los neumáticos.
Sobre Fernando Alonso
El primer baño de masas de Fernando Alonso atrajo a cien mil aficionados que fueron a verle al Paseo de la Castellana de Madrid. Allí exhibió el R23, aunque ya había debutado en la Fórmula 1, en Minardi.
Casi no aprueba el carné de conducir por ir muy lento en el examen. Su familia no paraba de decirle que no corriese mucho. Por entonces ya era piloto de monoplazas.
Alonso es el piloto mejor pagado de la parrilla de Fórmula 1 ya que cobra 28 millones de dólares. Raikkonen, es el segundo con 22 millones.
No le gustan las cámaras ni mostrar su vida privada. Su relación con la cantante Raquel del Rosario y el empeño de la prensa rosa en fotografiarles juntos ha provocado el enfado de ambos en numerosas ocasiones.
Es muy aficionado al fútbol y suele jugar los partidos benéficos que se organizan antes de algunos grandes premios. Su demarcación es la de delantero y su equipo, el Real Madrid.
Tiene un aficionado profesional, Álvaro Ademá, elegido por iniciativa de un patrocinador suyo entre 35.000 candidatos.
Sobre Michael Schumacher
Es el piloto con más campeonatos del mundo, con siete. Antes que él, Juan Manuel Fangio logró cinco en los años 50.
El príncipe de Dubai le regaló una isla valorada en siete millones de euros. Ha construido en ella un circuito de karts.
Un edificio de oficinas en Kuwait tiene su nombre y hay planes para otro en Abu Dhabi.
Michael Schumacher le regalaba a Jean Todt su casco cada vez que Ferrari ganaba el Campeonato del Mundo de Fórmula 1. En total le regaló un total de cinco (2000-2004)
Tiene un jet privado, varias casas, dos Ferrari, un Lancia y un Fiat 500 de coleccionista.
Donó un millón de euros a los damnificados por las inundaciones en Alemania de agosto de 2002.
En 2007 cogió un taxi para acudir con su familia a un aeropuerto. Por temor a llegar tarde, Michael tomó el volante del taxi y lo condujo él mismo. El afortunado taxista metido a copiloto comentó que Schumacher “hizo adelantamientos increíbles e iba rapidísimo en las curvas”.
Es el tercer piloto con más carreras disputadas, 250, por detrás de Rubens Barrichello, todavía en activo, y Ricardo Patrese (259).
En su carrera deportiva ha conseguido 1359 puntos. El segundo con más puntos es Alain Prost con 718.
Es el piloto con más victorias: 91, con más poles 68, tres más que Ayrton Senna, más vueltas rápidas, 76 y con más podios, 155.