Saltar al contenido
Coche y Moto™

El nuevo Kia Rio ya está a la venta

Aparece para competir en un segmento B que va a incrementar su volumen de ventas debido a la necesidad de coches económicos

El nuevo Kia Rio ya a la venta

La cuarta generación del nuevo Kia Rio, que tuvo su estreno mundial en el Salón Internacional del Automóvil de Ginebra el pasado marzo, busca acelerar el crecimiento de las ventas de la marca en Europa.

Desde su lanzamiento en 2005, las ventas globales del Rio de tercera generación han superado las 860.000 unidades. En 2010, fue el tercer modelo más vendido de la compañía en el mundo, alcanzando la cifra de 219.000 unidades. En España se han vendido 18.000 unidades desde el lanzamiento de esta tercera generación.

El nuevo modelo es más largo, más ancho y más deportivo, se ha reducido en altura y su distancia entre ejes se ha incrementado, proporcionándole un considerable aumento de la habitabilidad y de la capacidad de carga. Con una altura total de 1.455 mm, el nuevo Rio destaca por sus líneas marcadas en cuña que enfatizan su imagen. Va a ser comercializado por primera vez en Europa en versiones de tres y cinco puertas.

Interior más amplio

El habitáculo es más capaz que el de su predecesor, con un incremento tanto del espacio para los ocupantes como de la capacidad de carga. La base del parabrisas se ha adelantado 156 mm y se ha elevado 18 mm, mientras que la distancia entre ejes aumenta 70 mm y el ancho de la carrocería 25 mm. El espacio para las piernas de los ocupantes delanteros aumenta 45 mm, y la altura 8 mm.

El maletero de los modelos de tres y cinco puertas es ahora 100 mm más ancho y su capacidad es de 288 litros – un aumento del 6,6 por ciento sobre el anterior modelo anterior, con los asientos traseros en posición vertical, y de más de 920 litros con los asientos traseros abatidos. El respaldo del asiento trasero se abate 60/40 para máxima versatilidad y crea una superficie de carga casi plana en posición abatida.

El almacenamiento interior incluye una guantera de 15 litros, una mayor consola central con tres litros de capacidad adicional y portaobjetos para acoger una botella de 1,5 litros en cada puerta delantera y de 0,5 litros en cada puerta trasera.

Gama de motores eficientes

El nuevo Rio ofrecerá una gama de cuatro motores de tres y de cuatro cilindros – con potencias que van de 75 a 109 CV – y con una de las cifra de emisiones CO2 más baja del mercado: 85 g/km. El consumo de combustible va desde los 3’2 litros por cada 100 km en el caso del recién estrenado modelo diesel EcoDynamics.

El nuevo compacto estará disponible con dos versiones del propulsor diesel ‘U2’ de Kia. El motor 1.4 diesel incorpora un turbocompresor con una válvula de descarga controlada electrónicamente y entrega 90 CV, mientras que el 1.1 diesel de tres cilindros tiene un turbocompresor de geometría variable también controlado electrónicamente y da 75 CV.

Entre los motores de gasolina se pueden elegir entre el Gamma de 1.4 litros y el Kappa de 1.2. El evolucionado propulsor ‘Gamma’ incluye modificaciones que le han permitido conseguir una potencia máxima de 109 CV, siendo la potencia más alta que equipa el Rio, con una aceleración de 0 a 100 km/h en 11,5 segundos y una velocidad máxima de 183 km/h. El motor 1.2 gasolina tiene 85 CV.

La transmisión para los dos modelos diesel y para el mayor de los motores de gasolina será una caja de cambios manual de 6 velocidades, mientras que el motor de 1.2 utiliza un caja manual de cinco.

Suspensión refinada y seguridad mejorada

Desarrollada en base a la del modelo anterior, la suspensión del nuevo Rio y su tren rodante han sido diseñados para mantener las excelentes prestaciones modelo y lograr mejoras significativas en cuanto a la estabilidad, conducción y eficiencia.

La dirección eléctrica ofrece un sensor combinado de par y ángulo de giro para proteger contra los efectos de las ráfagas de viento lateral. La dirección ofrece 2,82 vueltas entre topes, y el volante es regulable en altura y en profundidad.

Montada sobre un subchasis, la suspensión delantera tipo MacPherson continúa prácticamente sin cambios, con pequeñas evoluciones en cuanto a diseño para dar cabida a la mayor batalla y anchura del nuevo modelo, y su nueva distribución del peso.

El equipamiento de serie en materia de ruedas y neumáticos consiste en llantas de acero de 15 pulgadas con neumáticos de baja resistencia a la rodadura de 185/65 R15. Para ajustarse a las preferencias de los clientes, también están disponibles en función del acabado las llantas de aleación de 15 y 16 pulgadas. Asimismo en función del acabado equipa un kit reparapinchazos, o bien la rueda de repuesto temporal.

El equipamiento de serie en materia de seguridad incluye seis airbags (delanteros, laterales y de cortina), ESP (Programa Electrónico de Estabilidad), VSM (Sistema de gestión de Estabilidad), HAC (Sistema de ayuda de arranque en pendiente), y cinturones de seguridad de tres puntos de anclaje para los cinco ocupantes.

Acabados para todo tipo de clientes

El fabricante ha decidido simplificar la oferta ofreciendo cuatro acabados y eliminando los opcionales prácticamente. La oferta inicial se compone de nueve versiones que comienzan con el 1.2 CVVT Basic 5P con un precio de 9.400 euros y finaliza en el tope de gama con el modelo 1.4 CRDi VGT EMOTION 5p que cuesta 14.840 euros.

Cambios en el mercado

El fabricante coreano ha explicado que los análisis de mercado realizados predicen que la demanda global de automóviles del segmento B crecerá significativamente a lo largo de los próximos dos años, a medida que los consumidores tiendan a optar cada vez más por coches más económicos, más ecológicos y más pequeños para paliar el continuo incremento del precio del combustible.

Se prevé que la demanda global de coches del segmento B aumente hasta las 9,2 millones de unidades en 2012 y hasta las 14,0 millones de unidades en 2014. En España se estima que las ventas en este segmento alcancen las 208.000 unidades en 2012 y se incrementen hasta los 270.000 vehículos en 2014.